¿Quieres asegurar tu conexión?

O WiFi Map encuentra redes seguras incluso sin una conexión activa gracias a la función de mapas sin conexión y a una base colaborativa que actualizan constantemente millones de usuarios de todo el mundo. Esto significa que incluso cuando estás sin Internet, puedes abrir la aplicación, ver los puntos Wi-Fi disponibles a tu alrededor y acceder a redes públicas con contraseñas compartidas por otros usuarios. Todo ello a partir de datos previamente descargados, una estrategia que convierte a WiFi Map en una de las aplicaciones más útiles para quienes viajan, trabajan a distancia o simplemente no quieren quedarse sin Internet.

Pero, ¿cómo sabe WiFi Map dónde hay Wi-Fi?

La aplicación funciona como una gran red colaborativa. Cuando alguien se conecta a una red Wi-Fi pública -como una cafetería, un hotel o una plaza- y añade su contraseña a la app, esta información pasa a estar disponible para otros usuarios cercanos.

WiFi Map no piratea redes ni intenta descubrir contraseñas ocultas. Sólo muestra las que se han compartido voluntariamente. Con el tiempo, esta base de datos ha crecido tanto que es posible viajar a otro país y seguir encontrando decenas de redes seguras con acceso garantizado por la app.

El secreto está en cómo WiFi Map encuentra redes segurasCruza la ubicación del usuario con esta base de datos, muestra las redes cercanas y destaca las que tienen un historial positivo, como buena velocidad, estabilidad y ausencia de bloqueos.

¿Y si no tengo Internet?

Ahí es donde entra en juego la función más potente de la aplicación: el modo sin conexión. Antes de salir de casa, puedes descargar un mapa de toda una ciudad o región. Incluye todas las redes conocidas en esa zona, con contraseñas, clasificaciones e instrucciones de acceso.

Así, aunque tu tarjeta SIM no funcione allí o tus datos móviles se hayan agotado, podrás ver dónde hay redes Wi-Fi seguras. O WiFi Map encuentra redes seguras sin depender de Internet en el momento del uso, precisamente porque los datos ya se han almacenado en el teléfono móvil.

Es un recurso indispensable para viajeros internacionales, mochileros o personas que se desplazan por lugares con una señal de operador débil.

¿Cómo saber si la red es realmente segura?

La propia aplicación proporciona información útil. Cada red tiene un "perfil", donde se ve:

  • La contraseña registrada
  • Reseñas de otros usuarios (por ejemplo, "conexión estable", "funcionó rápidamente", "sólo se liberó tras pedirlo en el mostrador")
  • La puntuación basada en la experiencia de las personas que se han conectado allí
  • Fecha de la última actualización de la contraseña

O WiFi Map encuentra redes seguras precisamente destacando aquellas con buenas valoraciones y uso recurrente. Las redes que aparecen con muchas alertas negativas, inestabilidad o problemas de acceso se evitan automáticamente.

Es más, si utilizas una VPN o sólo navegas por sitios encriptados (https), tu seguridad aumenta aún más, y la aplicación fomenta este tipo de precauciones a la hora de conectarse.

¿Quién mantiene esta base de datos?

Tú, yo y millones de personas que utilizan WiFi Map. La propuesta es sencilla: te conectas, ayudas a la comunidad y, la próxima vez, alguien ya ha preparado el camino para ti también. Esta colaboración hace que la base sea viva, realista y más fiable que cualquier lista de redes públicas que haya por ahí.

Al indicar que una contraseña ha cambiado, que un lugar requiere un consumo mínimo o que una red ha dejado de funcionar, los usuarios actualizan la información en tiempo real. Así es como WiFi Map encuentra redes seguras y sigue siendo útil incluso en lugares con mucha rotación.

¿Cómo puedo descargar mapas sin conexión?

Es muy fácil:

  1. Abrir la aplicación con una conexión activa
  2. Investigue la ciudad o región a la que viaja
  3. Pulse sobre "descargar mapa offline".
  4. Espera a que se descargue y ya está: todo estará disponible incluso sin señal.

Esta función es gratuita en la mayoría de los casos, pero existen versiones premium que te ofrecen más mapas y acceso a una VPN integrada. Aun así, la versión básica es de gran ayuda.

Si viajas o te alojas en una zona remota, descarga los mapas con antelación. La aplicación te mostrará los puntos Wi-Fi cercanos, con instrucciones claras sobre cómo conectarte.

¿Funciona realmente WiFi Map en Brasil?

Sí, y muy eficazmente. Las principales capitales y ciudades medianas del país ya cuentan con cientos de redes cartografiadas. Plazas, estaciones de autobuses, cafeterías, centros de coworking, universidades... todo puede aparecer en el mapa.

En ciudades como São Paulo, Belo Horizonte, Salvador y Porto Alegre, por ejemplo, zonas enteras están cubiertas por redes públicas o comerciales con contraseñas compartidas. Esto demuestra que WiFi Map encuentra redes seguras aquí también, y no sólo en destinos turísticos fuera del país.

De hecho, su uso crece aún más en regiones donde la señal del operador es débil o el coste de un plan de datos es elevado. La app se convierte en un aliado para quienes necesitan trabajar, estudiar o comunicarse sin gastar demasiado.

¿Cuál es el riesgo de conectarse a redes públicas?

Toda red abierta tiene algún riesgo, sobre todo si no utilizas ninguna protección. Pero WiFi Map ayuda a reducir este riesgo señalando redes muy valoradas, utilizadas por mucha gente y con un historial de estabilidad.

Aun así, es importante tomar precauciones sencillas:

  • Utilice una VPN siempre que sea posible
  • Evite acceder a aplicaciones bancarias en redes abiertas
  • No introduzca contraseñas confidenciales en sitios web desconocidos
  • Prefiere las redes con contraseña a las redes completamente abiertas

La aplicación también te muestra si la red requiere registro, consumo mínimo en el lugar o si hay un límite de tiempo, lo que te ayuda a decidir si conectarte o no.

¿Es gratis?

Sí, la mayoría de las funciones de WiFi Map son gratuitas. Puedes descargar la aplicación, ver redes, consultar contraseñas, utilizar mapas offline de una ciudad a la vez y recibir alertas básicas.

Existe una versión de pago, que desbloquea múltiples mapas offline, elimina los anuncios y activa la VPN integrada. Pero para el uso diario, la versión gratuita está muy bien.

Véase también: Temu lanza cupones in-app exclusivos para nuevos usuarios

14 de mayo de 2025