¿Quieres más Internet?

¿Alguna vez te has quedado sin Internet fuera de casa y has tenido que rezar para encontrar un salvador Wi-Fi? Los que nos conectamos a todas horas sabemos que depender de 4G todo el tiempo no sólo es caro: es agotador. Pero la Mapa WiFi ha llegado para hacerte la vida más fácil: actualiza cada día las redes Wi-Fi públicas basándose en los datos de la propia comunidad. Sí, usuarios como tú y como yo que comparten contraseñas, ubicaciones y calidad de la conexión en tiempo real.

Y lo mejor: todo esto está disponible gratis en una aplicación que cabe en el bolsillo y salva vidas, o al menos garantiza esa descarga o mensaje cuando falla Internet. Descubramos cómo funciona realmente y por qué esta app merece un lugar en tu móvil.

¿Qué es WiFi Map?

O Mapa WiFi es una aplicación colaborativa creada para facilitar el acceso inalámbrico a Internet en todo el mundo. Reúne redes públicas y privadas (de establecimientos que comparten la contraseña) en un gran mapa digital. La diferencia radica precisamente en la participación de los propios usuarios, que añaden nuevas redes, actualizan contraseñas, comentan la calidad de la conexión y mantienen el sistema en movimiento.

En la actualidad, hay más de 150 millones de redes con cobertura en prácticamente todos los continentes. Y todo ello actualizado a diario.

¿Cómo funciona la actualización con datos comunitarios?

Es sencillo: el usuario que se conecta a una red puede elegir compartir esa información con otros. Esto incluye:

  • Nombre de la red (SSID)
  • Contraseña de acceso (si existe)
  • Localización en el mapa
  • Comentarios sobre la velocidad o la estabilidad
  • Marcar si el lugar de celebración exige un consumo mínimo o una inscripción previa

Cuando se envía esta información, la base de datos de WiFi Map se actualiza, a veces en cuestión de minutos. Otros usuarios que pasen por la misma zona pueden ver la nueva red, probarla e incluso valorar si la conexión merece realmente la pena.

En otras palabras: cuanta más gente lo utilice, mejor será.

¿Y si la contraseña es incorrecta?

Como el sistema es colaborativo, puede ocurrir que cambie la contraseña de una cafetería o un hotel y la aplicación siga mostrando la contraseña antigua. Pero ahí es donde entra en juego el poder de la comunidad: cualquier usuario puede editar o informar de una contraseña obsoleta y sugerir una nueva. WiFi Map cruza estos datos, comprueba cuáles son más fiables (basándose en los gustos y el uso reciente) y actualiza la red automáticamente.

Además, la aplicación muestra la fecha de la última actualización y el número de confirmaciones realizadas por otros usuarios. Si mucha gente ha confirmado la contraseña, las probabilidades de que sea correcta son muy altas.

¿La aplicación es gratuita?

Sí, la versión básica es completamente gratuita y permite visualizar y acceder a la mayoría de las redes. Pero existe una versión de pago (WiFi Map Pro) con funciones extra como:

  • Descarga de mapas sin conexión (para utilizarlos sin conexión)
  • Acceso prioritario a las redes en las zonas turísticas
  • Visualización ilimitada de contraseñas
  • Navegación sin anuncios

Si viajas mucho o vives en una región con una conexión inestable, puede merecer la pena la inversión.

¿Necesita una cuenta para utilizarlo?

Puedes utilizar el mapa básico sin registrarte, pero para aportar contraseñas, comentar o editar redes, necesitas crear una cuenta (que puede hacerse con correo electrónico, Google o ID de Apple). Esto ayuda a mantener la seguridad del sistema y a identificar a los usuarios de confianza.

Cuanto más colabores, más puntos de reputación ganarás, lo que te garantiza acceso prioritario y protagonismo en la plataforma.

¿Es seguro WiFi Map?

Sí, la aplicación no accede a los datos de la red ni de tu dispositivo. Sólo comparte la contraseña Wi-Fi y los comentarios del usuario. Tú eres responsable de la seguridad de tu navegación y, como con cualquier red pública, siempre es buena idea usar VPN o evitar acceder a datos sensibles.

La propia aplicación recomienda buenas prácticas, como

  • No acceda a cuentas bancarias en redes Wi-Fi públicas
  • Utilizar la navegación anónima
  • Evite enviar contraseñas y datos personales sin protección

En otras palabras, WiFi Map te da acceso a la conexión; la seguridad de tu navegación depende de cómo la utilices.

¿Cómo descargar y utilizar WiFi Map?

1# Descarga la aplicación en Google Play o App Store.

2# Abre la aplicación y permite el acceso a tu ubicación.
3# Explora el mapa - mostrará las redes cercanas, con nombre, contraseña y comentarios.
4# Pulse sobre una red para ver los detalles y copiar la contraseña.
5# Conéctese manualmente a Wi-Fi utilizando la información proporcionada.
6# ¿Has probado la red? Vuelve a la aplicación y déjanos tu opinión.

Eso es. En unos minutos encontrarás Wi-Fi fiable, sin tener que preguntar a un camarero ni buscar papeles pegados a la pared.

¿En qué situaciones te salva la vida la aplicación?

  • En la calle, cuando se te acabe el paquete de datos
  • Al viajar, especialmente a otro país
  • En cafeterías y restaurantes que tienen Wi-Fi pero no dejan visible la contraseña
  • En estaciones de autobuses, aeropuertos y plazas públicas
  • Cuando se te cae Internet en casa y necesitas enviar algo urgentemente

Incluso hay gente que utiliza WiFi Map para planificar su viaje, eligiendo dónde comer o parar en función de la calidad de la conexión.

¿Cuál es la diferencia entre WiFi Map y otras aplicaciones?

La mayoría de las aplicaciones Wi-Fi sólo muestran las redes abiertas. WiFi Map va un paso más allá: comparte redes con contraseñas que han sido liberadas por los usuarios, con lo que el alcance es mucho mayor. Y como es una app colaborativa, se actualiza en tiempo real, a diferencia de las apps estáticas que pasan meses sin revisar su base de datos.

Otro punto es la interfaz fácil de usar y ligera. Funciona bien incluso en dispositivos antiguos y tiene una versión en portugués, con comentarios traducidos y navegación sencilla.

Véase también: Amazon Shopping esconde cupones en categorías poco utilizadas

24 de mayo de 2025